Usos medicinales del Ginkgo Biloba

El extracto de Ginkgo Biloba es muy rico en nutrientes y nos puede ayudar a tratar un gran número de problemas de salud. Sus hojas contienen dos tipos de antioxidantes muy potentes, los flavonoides y los terpenoides. Los antioxidantes tienen un papel muy importante a la hora de prevenir el desarrollo de enfermedades tan graves como el cáncer, enfermedades del corazón, enfermedades como el Alzheimer, artritis o cataratas. Así que no es de extrañar la gran popularidad que tiene, ni que sea uno de los medicamentos herbales más vendidos del mundo.

¿Para qué sirve el Ginkgo Biloba?

Ginkgo biloba beneficios para salud

Según multitud de estudios, los nutrientes del extracto de Ginkgo Biloba pueden ayudar a pacientes con las siguientes afecciones:

Alzheimer

Los estudios han demostrado que es muy beneficioso para pacientes que sufren Alzheimer y demencia, ya que ayuda a que la sangre fluya mejor en el cerebro. Además de ello es una buena medida preventiva para personas con antecedentes familiares con esta enfermedad. Así que si queremos recibir los beneficios deberíamos consumir 80 mg de Ginkgo Biloba 3 veces al día. Si tienes problemas de memoria leves, es seguro tomar 60 mg dos veces al día.

Presión arterial

El Ginkgo Biloba hace que nuestros vasos sanguíneos se dilaten, por lo tanto nuestra circulación sanguínea aumenta. Así que si tienes presión arterial alta, utilizarlo es un excelente remedio natural.

Menopausia

Las terapias de reemplazo hormonal suelen tener muchos efectos secundarios, además de que aumentan el riesgo de cáncer de mama y sangrado irregular. El extracto de Ginkgo Biloba tiene una actividad estrogénica y es adecuado para tratar la menopausia, tomando 60 mg dos veces al día para sentir sus beneficios.

Migrañas

Hay estudios que han concluido que puede ayudar a tratar el dolor de la migraña, ya que sus ingredientes activos ayudan a una mejor circulación de la sangre, un efecto positivo para los que sufren migraña.

Síndrome premenstrual

Es muy eficaz para el tratamiento del síndrome premenstrual y para los síntomas, incluyendo cambios hormonales y sensibilidad de los senos.

Problemas de retina y cataratas

Los flavonoides pueden ayudar a reducir o mejorar los síntomas de algunos problemas de la retina, incluyendo la degeneración macular que es relacionada con la edad, que es la principal causa de ceguera en ancianos. También es muy beneficioso para personas con cataratas. Se sugiere tomar 80 miligramos de su extracto diariamente antes de cualquier comida.

Tinnitus y transtornos de audición

El tinnitus es un transtorno auditivo y que provoca sensación de zumbido o silbidos en el oído. Esto sucede por daño del nervio auditivo o de los vasos sanguíneos. Tomar de 180 a 200 mg de extracto de Ginko Biloba al día puede ayudar a reducir los silbidos causados por el tinnitus.

Bienestar en general

Mejora el estado de ánimo y nuestra coordinación, además de incrementar nuestros niveles de energía, fuerza y rendimiento mental. También es muy beneficiosa para las personas con esclerosis múltiple.

¿Cuáles son sus efectos secundarios y contraindicaciones?

El Gingko Biloba no tiene efectos secundarios importantes si se toma en dosis moderadas. Lo más seguro es tomar entre el rango de 40 a 200 mg al día. Las mujeres embarazadas no deben tomarlo y no se recomienda tampoco en niños menores de 12 años. No se recomienda si estas tomando warfarina, aspirina o cualquier otro medicamento para diluir la sangre, o algún tratamiento antidepresivo. Tomarlo en sobredosis puede causarnos malestar gastrointestinal, dolor de cabeza, cansancio, diarrea, náuseas y vómitos. Si experimentas cualquiera de estos síntomas detén su consumo de inmediato.

¿Dónde comprar Gingko Biloba?

Puedes comprarlo fácilmente en la mayoría de las tiendas naturistas. Está disponible en forma de cápsulas, tabletas, hojas seca para preparar infusiones y en forma líquida.

Deja un comentario