La iluminación es uno de los aspectos más importantes del lugar pues no solo tiene que ver con la decoración, sino con la practicidad y la economización de la luz. Lo cierto es que la misma puede variar bastante dependiendo de la estancia en donde la utilices y para que, así provenga de una lámpara instalada en el techo o de los ventanales. Hoy en Tip Diario, compartiremos contigo tres clases distintas de iluminación que no deberían faltar en tu casa y que te pueden ser de lo más útiles en diferentes situaciones. Veamos cuales son.
- Iluminación de tarea. Es la que usamos para hacer alguna acción específica como leer, maquillarnos, trabajar de noche o cocinar. Por lo tanto tiene que provenir de lámparas especiales o empotradas, que nos provean de luz con un color e intensidad especiales para no fallar en estas actividades específicas. Siendo la más útil de las tres, es muy importante que planees bien las instalaciones eléctricas que hacen falta para tenerla.
- Iluminación de ambiente. Se trata de una luz mucho más suave que la anterior y que se usa en espacios más generales, como la sala de estar, el comedor y las recámaras. Puede proveerse por medio de lámparas de techo o colocadas en las paredes o muebles. No es la más adecuada para leer ni hacer tareas específicas, pero si muy agradable para relajarse o tener momentos especiales, como una cena romántica.
- Iluminación de acento. No es la más común pero si muy útil cuando quieres decorar, porque enfatiza rincones especiales u objetos como plantas, esculturas, cuadros o algún otro en especial que quieras hacer que se destaque. Puedes conseguirla por medio de pequeñas lúces empotradas, una lámpara discreta e incluso encendiendo velas. Su uso es meramente estético.
¿Te animas a probar con las tres en casa?