En base a diferentes estudios que se han realizado sobre el Té verde (green tea) se ha descubierto que esta infusión aporta ciertas sustancias que son beneficiosas para nuestro organismo. Las llamadas catequizas son unas sustancias que parecen ser muy efectivas para ciertas dolencias y en pruebas de laboratorio demostraron ser muy efectivas para regular el exceso de colesterol en la sangre.
Su nombre científico es Camillia sinensis. Esta bebida procedente del Oriente se bebe varias veces al día en un país como Japón, donde las estadísticas demuestran que la mortalidad por cáncer es considerablemente más baja que en el resto del mundo. Con 254 mg de catequizas es suficiente para producir resultados efectivos en la corriente sanguínea. Una taza de este té contiene de 100 a 150 mg de catequiza.
Científicos chinos realizaron un estudio minucioso durante seis meses en el cual descubrieron que disminuían las heridas orales en los pacientes tratados con esta infusión.
Otro estudio, esta vez realizado por la Revista Americana de Nutrición, demostró que el consumo regular de té verde ayuda a perder peso estimulando al cuerpo a quemar más calorías y a disminuir la grasa corporal.
Otros estudios develaron que el té verde tiene una poderosa acción antioxidante a partir de la catequiza, aún mayor que las vitaminas C y E.
Es un protector natural de la dentadura pues previene la formación de la placa bacteriana.
Nuevos descubrimientos están demostrando que además de aportar antioxidantes, el Te verde contiene componentes químicos capaces de desactivar moléculas que juegan un rol significativo en el desarrollo del cáncer.
Esta bebida no tiene contraindicación en el período de embarazo. Pero al contener cafeína su consumo excesivo puede producir nerviosismo, insomnio y ansiedad.
Otras maneras de ingerirlo, además de la tradicional infusión, es utilizarlo en helados y bizcochos tal como suelen prepararlo en países como China y Japón.