Normalmente se piensa que el cáncer de colon no tiene síntomas. Eso es cierto, en parte; lo mejor que podemos hacer es aprovecharnos de todos los métodos disponibles para detectarlo, incluyendo tener colonoscopias regulares después de los 50 años o antes si tenemos factores de riesgo adicionales, como antecedentes familiares de esta enfermedad.
Señales para identificar el cáncer de colon
De acuerdo con las investigaciones, hay algunos síntomas sorprendentes del cáncer de colon que pueden ser detectables en sus etapas iniciales y que debemos tener en cuenta.
Problemas estomacales
Las personas diagnosticadas con este cáncer a menudo han estado sufriendo problemas digestivos misteriosos durante algún tiempo. Estas cuestiones son algo incómodas de hablar, pero es importante tener este signo precoz de cáncer en cuenta.
La diarrea crónica, gases, o estreñimiento, o una combinación de los tres, son uno de los signos que pueden ayudar a detectarlo. Dichas personas indican que han tenido problemas estomacales e intestinales durante un tiempo antes de ser diagnosticados con cáncer.
Debilidad y fatiga
Uno de los signos del cáncer colorrectal de sus etapas iniciales es que aparece la fatiga, debilidad y malestar general.
Cuando nos sentimos más cansados o débiles, o notamos que un ejercicio esfuerzo nos cuesta más de lo que normalmente nos costaría, es una señal que puede indicar problemas. Algunas personas notan mareos por el esfuerzo al subir escaleras o cuando se levantan de repente. También puedes notar que te veas pálido o sientas frío con facilidad.
Pérdida de peso y apetito
Este es otro de los síntomas. A medida de que los intestinos se vean afectados por el tumor en desarrollo, la digestión se puede ralentizar. Cuando el cáncer de colon se disemina al hígado, la capacidad de nuestro cuerpo de deshacerse de los desechos se ve comprometida, lo que lleva a la pérdida severa del apetito.
Dolor abdominal
Por lo general, el dolor abdominal ocurre cuando un tumor ha comenzado a obstruir el flujo intestinal o hay una perforación del intestino.
La sensibilidad abdominal también puede ser un síntoma que puede indicar que el cáncer ha comenzado a propagarse a otros órganos. Si detectamos dolor abdominal, esperar unos días para ver si el dolor desaparece, ya que puede ser debido a multitud de factores distintos. Si el dolor o la sensibilidad persisten, visita al médico y pide un estudio diagnóstico completo.
Así que si detectamos alguna de estas señales en nuestro cuerpo, puede ser uno de los síntomas de cáncer al colon y no debemos dudar en asistir a la consulta de nuestro médico para poder prevenir problemas mayores.