El autismo es un trastorno neurológico que hoy en día, a pesar de contar con más difusión, sigue siendo muy incomprendido y también puede resultar complicado de detectar. Sin embargo es muy importante hacerlo, pues mientras más pronto sea así más ayuda le podrás brindar a tu hijo o tu hija, si resulta que cuentan con esta condición tan particular, que puede ser un impedimento para comunicarse e interactuar con la gente que los rodea. Por eso si sospechas que tu retoño puede ser autista, mejor pon atención a las siguientes señales que podrían ser síntomas.
Posibles síntomas de autismo en niños
- No corresponde a las sonrisas. Cuando tú o alguien más le sonríe, él no devuelve el gesto; algo que más que suceder por cortesía, suele ocurrir como una reacción natural en las personas.
- Nunca hace ruido para llamar tu atención. Los niños suelen utilizar los sonidos para que sus padres o alguien más les haga caso, ya sea llorando, riéndose o golpeando algo. Si tu hijo no tiene este comportamiento, podría ser otra señal de autismo.
- No te mira cuando le hablas. Cada vez que quieres conversar con él no establece contacto visual contigo, o si está comiendo, tampoco mira hacia su plato de comida.
- No corresponde ni inicia muestras de afecto. Se mantiene indiferente ante los abrazos, los besos y otras demostraciones de cariño, y nunca ha tenido la necesidad de darlos.
- Cuando le hablas por su nombre, no responde. Todos los niños aprenden a reconocer la voz de sus padres desde temprana edad, pero quienes padecen autismo parecen estar siempre ausentes.
- Repite palabras, movimientos o preguntas. Puede repetir palabras muy específicas todo el tiempo sin que te expliques porque y cuando alguien le hace una pregunta, en vez de contestar también la repite. También puede hacer los mismos movimientos una y otra vez.