Ser víctima de robo o extravío del móvil es algo que tarde o temprano sucede, por esta razón hoy en Tip Diario te daremos algunos consejos de seguridad para que una situación de este tipo no resulte tan perjudicial, pueda prevenirse o recuperarse.
#1.- Activar servicios de rastreo móvil
Existen servicios para localizar, bloquear, borrar datos y hacer sonar dispositivos remotamente, tener activa esta función es indispensable para la seguridad de cualquier teléfono móvil. Google y Apple la incluyen en sus dispositivos pero es necesario configurarla, darle permisos y activarla.
Marcas de celulares como Samsung y algunos antivirus como Kaspersky tienen funciones similares, se pueden utilizar varias por si una de ellas falla.
#2.- Establecer método de bloqueo
Este consejo parece demasiado obvio pero aún es muy alto el porcentaje de celulares que tienen libre acceso, esto los hace especialmente vulnerables en caso de robo o extravío. Lo ideal es configurar algún tipo de bloqueo como pueden ser huella digital, PIN, patrón de bloqueo, bloqueo inteligente, reconocimiento facial o de voz.
Si no se quiere o puede bloquear el teléfono en su totalidad, otra opción es almacenar la información sensible en carpetas bloqueadas con contraseña, esta función la traen muchos teléfonos y también se puede conseguir instalando la aplicación “File Locker” disponible en iPhone y Android.
El acceso a aplicaciones también se puede bloquear con contraseña de manera nativa en algunos teléfonos o mediante aplicaciones como “App Locker” en Android y “AppLock” en iPhone.
#3.- Hacer copias de seguridad
La información es muy importante, en algunos casos su valor supera por mucho al precio del dispositivo, por eso es bueno tener alternativas para poder recuperarla en caso de algún inconveniente con el móvil.
Los principales sistemas operativos tienen integrada la función de copias de seguridad ya lista para configurarse y activarse. También se pueden utilizar otros servicios como OneDrive o DropBox de manera alternativa o simultánea.
#4.- Utilizar el sentido común
Este es el mejor aliado para evitar el robo o pérdida del móvil. Muchos inconvenientes pueden evitarse tomando precauciones básicas y utilizando el sentido común.
Si eres una persona olvidadiza es mejor ser más precavido. Toma en cuenta si los lugares en los que dejas el celular cuando estás fuera de casa son seguros. Por ejemplo, en las fiestas muchas personas tienen la costumbre de dejarlo en la mesa mientras se van a bailar o platicar, esto en la mayoría de los casos es innecesario y se puede evitar.
Al transitar por lugares inseguros es mejor utilizar el celular lo menos posible, guardarlo en un lugar que sea difícil de sustraerlo y hacer uso de auriculares discretos para poder hacer llamadas sin necesidad de traer expuesto el dispositivo.
#5.- Contratar un seguro para teléfonos
Un seguro para teléfonos es un protocolo básico de seguridad, ya que es la mejor manera de garantizar que si no se puede recuperar físicamente el móvil, al menos si el valor de lo que costó. Cotiza tu seguro de protección ante el robo con o sin violencia para evitarte la preocupación de tener que gastar un dinero que no estaba en el presupuesto para reponer un móvil que te robaron o extraviaste.
Tomando en cuenta lo costosos que son algunos móviles y la facilidad con que se pierden, si es recomendable contratar un seguro.
Conclusión
Siguiendo todas estas medidas de seguridad podrás proteger un teléfono en todos los aspectos, tal vez sea inevitable ser víctima de robo o extravío, pero cuando así sea, el daño será mínimo debido a que se tomaron las medidas adecuadas de prevención.