El Pug es una gran opción para quienes buscan una mascota que sea una buena compañía. Son conocidos por sus simpáticas características, como la cabeza y el hocico planos y los ojos grandes. Sin embargo, estos detalles anatómicos también contribuyen a que sean propensos a algunos problemas de salud. Si tienes un Pug o estás deseando tener uno, continúa con nosotros que te contaremos un poco sobre los cuidados que debes tener con esta raza de perro. Compruébalo.
Presta atención a su comportamiento
El Pug forma parte del grupo de perros con hocico plano, como los Bulldogs. Esta característica, que se ve como algo encantador, puede ser causa de problemas para su mascota, ya que dicha peculiaridad les hace más sensibles al clima. Por lo tanto, no pueden dar largos paseos, especialmente en los días calurosos, y deben permanecer en el interior o en un piso. Esta característica también dificulta su respiración, lo que puede provocar dificultades para dormir, desmayos e incluso la muerte súbita. Procure estar siempre atento a posibles signos de falta de aire y, si observa algún comportamiento o signo diferente, acuda a un veterinario para identificar las causas. En general, los Pugs requieren visitas más frecuentes al médico.
¿Cómo limpiarlos para evitar la proliferación de microorganismos en tu Pug?
Otra peculiaridad muy fuerte de los Pugs son esos pliegues de piel en la cara, que los hacen aún más lindos. Estas arrugas, cuando no se cuidan bien, pueden facilitar el mal olor, las alergias e incluso las infecciones. Por ello, es importante que siempre limpies y seques muy bien a tu perro, especialmente en estas partes, para combatir la proliferación de hongos y bacterias.
Lava e hidrata la zona de los ojos de tu Pug
El área de los ojos también necesita un poco de atención extra. Por tener los ojos más saltones, los Pugs son más propensos a sufrir lesiones oculares, por lo que debes tener mucho cuidado con los juegos que realizas con tu mascota. También tienen dificultad para cerrar los párpados, lo que hace que sus ojos estén más secos. Para combatir este problema, es importante utilizar una solución salina para hidratar los ojos con frecuencia.
La alimentación y los peligros de la obesidad en los Pugs
El perro Pug es propenso a la obesidad y, por lo tanto, mantenerlos en el peso ideal debe ser una de sus principales misiones. El sobrepeso puede desencadenar problemas óseos, como la dificultad para caminar o incluso la pérdida parcial o total de movimiento en las patas traseras. Lo ideal es que coma dos veces al día la ración indicada para su tamaño. Intente siempre controlar la cantidad de comida por día, obedeciendo la recomendación para el peso y el tamaño del animal. En el caso de los cachorros de pug, la cantidad debe ser, como máximo, de 100 gramos al día. Hable con el veterinario de su mascota para saber cuál es el alimento más adecuado para ella.
Puede presentar muchos casos de reacciones alérgicas
El Pug tiende a ser alérgico a diferentes tipos de cosas. Por ello, lo ideal es que busques cuanto antes saber si tu mascota sufre alguna alergia y cómo reaccionar. Estas afecciones suelen aparecer en forma de hematomas o pequeñas bolas en la piel del animal y pueden estar relacionadas con la alimentación, los productos de limpieza y los parásitos. Si nota alguno de estos síntomas, busque un veterinario para que pueda identificar las razones y la mejor forma de tratamiento.