Que hacer en caso de desempleo

¿Te quedaste desempleada y no sabes que hacer? o peor aun, ¿los ingresos que percibe tu familia no son suficientes y quisieras recibir un extra?

Comúnmente a la mujer le es mas difícil emprender por las responsabilidades que tiene en el hogar pero siempre existe una solución. El desempleo es un problema que aqueja tanto a hombres como mujeres, a veces el tener estudios universitarios no es suficiente pues para encontrar un buen trabajo no es suficiente con haber sido un estudiante brillante en la universidad.

Muchos profesionistas tienen que conformarse con empleos mal remunerados o de manera temporal, no todos tienen la fortuna de encontrar un trabajo permanente y bien remunerado. Ahí es donde entra el Comercio electrónico como una alternativa a la crisis, no se trata de las clásicas pirámides donde todos sabemos son pocos los que tienen éxito, sino de oportunidades reales de realizar actividades que ayuden a la economía personal y del hogar desde internet. Información de este tipo se puede encontrar en muchos sitios, algunos emprendedores comparten su experiencia en los negocios por internet desde sus blogs, como es el caso de http://aminadab.com un blog donde se encuentran consejos sobre algunas alternativas para generar ingresos desde internet.

autoempleo para mujeres

Otro inconveniente para emprender es comúnmente el capital de inversión, muchos profesionales en su intento de querer independizarse se encuentran con que para arrancar con su negocio necesitan una cantidad de dinero con la que no cuentan, es ahí donde nuevamente el Comercio Electrónico se convierte en una buena alternativa ya que a diferencia de los negocios tradicionales requiere un menor capital de inversión.

En cuanto al tema de la publicidad, en los negocios tradicionales es casi imposible evadir los gastos de publicidad, en cambio en internet se cuentan con muchos recursos gratuitos para publicitar como son los clasificados, blogs, redes sociales, plataformas de video como youtube, foros y sitios que permiten publicaciones de artículos de terceros, entre otros.

¿Pero qué productos se pueden vender?

Existe infinidad de opciones disponibles, en internet se pueden vender productos y servicios físicos y/o digitales dependerá de las necesidades de cada persona. Enseguida algunas ideas sobre que vender en internet.

Venta de ropa y calzado para damas.

La ventaja de la ropa y calzado es que se puede encontrar una extensa variedad de distribuidores que ofrecen facilidades de pago y en algunos casos, la posibilidad de pagar sólo aquellos productos que se están vendiendo al momento, de manera que no es necesario mantener un inventario o arriesgarse a tener perdidas si determinado modelo no se vende.

Vender zapatos por catalogo es una actividad en la que muchas mujeres participan, esta actividad se esta saturando por la misma razón, sin embargo en comparación con la venta por catalogo tradicional la venta por catalogo vía internet tiene menor competencia y es ahí donde se puede aprovechar. El uso de la tecnología y los diferentes medios de promoción por internet, permite aumentar las proporciones y posibilidades de ventas disminuyendo los costos.

Entre las ventajas de internet es que la empresa esta abierta las 24 horas del día, estés o no estés presente los productos continúan exhibiendose solo es necesario estar al pendiente de dar soporte a clientes y posibles clientes y por supuesto continuar dedicando esfuerzos a la publicidad del negocio.

Se ha comprobado que quienes tienen éxito en el comercio electrónico deciden dedicarse exclusivamente a esta actividad ¿Tu que opinas?

4 comentarios en «Que hacer en caso de desempleo»

  1. Para algunos el quedarse desempleado fue lo mejor que les ha pasado, pues eso los motivo a independizarse y hoy son personas exitosas.

    Cuando se cierra una puerta se abre otra, solo hay que saber aprovechar las oportunidades.

    Responder
    • Personalmente a mi me sucedió eso, hace casi 5 años quede desempleado, eso me motivo a buscar alternativas para ganar dinero por internet, hoy tengo 4 años viviendo 100% del internet.

      Responder
  2. A veces trabajo hay, el problema es que como decimos en México… «nos ponemos mucho los moños».

    Sobretodo a aquellas personas que tienen familia, les dire que el internet ofrece muy buenas oportunidades, solo hay que investigar bien para no caer en estafas.

    Responder

Deja un comentario