Adelgazar puede convertirse en un proceso tedioso si no sabes cual es la forma correcta y saludable de hacerlo. Y es que hay tantos mitos y cosas que se dicen acerca de perder peso, que es muy fácil tomar una decisión equivocada que ponga en riesgo tu meta o tu salud. No todo lo que escuchas por ahí para perder esos kilos de más, es lo correcto. Como ocurre con los 5 mitos que te presentamos a continuación y que te conviene evitar.
- La sal marina es más recomendable que la sal común. Supuestamente porque es «natural» y tiene niveles de sodio menores. La única diferencia entre ambas, es que la sal de mar tiene más calcio. Fuera de eso contienen el mismo sodio y deberías limitar o eliminar ambas de tu dieta.
- Si dejas de ejercitar, el músculo se convierte en grasa. Ambos tejidos son completamente distintos y no es posible que pasen a transformarse en el otro. Sin embargo, sí es importante que hagas ejercicio regularmente, o la grasa podría aparecer de nuevo.
- La desintoxicación es vital para perder peso. Los juegos y malteadas que tanto se anuncian por ahí sí pueden liberar toxinas de tu cuerpo, pero eso no significa que vayas a bajar de peso. Ambas cosas son diferentes, pero claro que se pueden complementar.
- Existen alimentos con «calorías negativas». No existe tal cosa como las calorías negativas, que no te engañen con eso. Cada comida es más rápida o más lenta de digerir, dependiendo de su composición y hasta de la manera en que es preparada.
- Los refrescos de dieta te hacen subir de peso. No necesariamente; de hecho siguen siendo una mejor opción que un refresco normal. Sin embargo, es todavía mejor que optes por agua natural o infusiones que no tienen nada de azúcar.