Cómo escoger el método de pago adecuado para tu negocio

El auge del comercio electrónico ha provocado el aumento de los métodos de pago en línea. Los usuarios se han vuelto más conocedores de la tecnología y de lo digital. No tienen miedo de pagar las compras en el sitio web o en la aplicación. Además, si no existe la forma que a ellos les gusta, prefieren ir con los comercios que sí los tengan.

Ahora, hay mucho ruido en torno a la pasarela de pago. Probablemente sea una de las búsquedas más populares en Google. Sin embargo, la pasarela de pago en sí no es un método de pago, sino un mecanismo que permite aceptar algunos tipos de pago online. En este post, repasaremos todos los tipos de pagos posibles para el comercio electrónico para que elijas los de tu preferencia.

¿Qué es el pago en línea?

metodos de pago

El pago en línea es la posibilidad de pagar bienes o servicios en internet sin utilizar dinero en efectivo. Suele realizarse directamente en la página web o en la app móvil del vendedor.

¿Cuáles son los métodos de pago más demandados en el comercio electrónico? Statista nombra los diez métodos de pago más demandados y coloca los tipos de pago menos populares en la categoría «Otros». Acá te presentamos la lista:

Wallet digital

Un monedero digital, también conocido como monedero electrónico o e-wallet, es un instrumento de pago virtual, un software instalado en un smartphone o un ordenador. Con él se puede pagar un producto o servicio en línea o transferir dinero a una tarjeta bancaria para cobrarlo.

Para pagar con un monedero electrónico en la tienda de comercio electrónico, tanto el comprador como el vendedor deben tener el mismo monedero, por ejemplo, Apple Pay o Google Pay.

Tarjeta de crédito/débito

El pago con tarjeta es muy apreciado por los compradores online. Basta con introducir el número de tarjeta, la fecha de caducidad y el código CVV para realizar una compra. La seguridad de la transacción está garantizada por distintos protocolos en donde se utiliza la autenticación de dos factores para la identidad de una persona.

Por un lado, el pago con tarjeta es más cómodo que el monedero electrónico porque el comprador no tiene que registrarse en un monedero específico. Por otro lado, tiene que introducir manualmente el número de la tarjeta, lo que no siempre es cómodo y seguro si hay otras personas cerca.

Si hablamos de la diferencia entre una tarjeta de crédito y una de débito, la única distinción es que la primera permite comprar con crédito (que no es dinero tuyo), mientras que con la segunda se puede comprar solo con el saldo disponible.

Transferencia bancaria

La transferencia bancaria consiste en transferir fondos de la cuenta del comprador a la del vendedor introduciendo los datos de la cuenta. Se trata de una forma anticuada que, sin embargo, sigue siendo demandada.

A pesar de los inconvenientes que representa usar este tipo de pago, muchos usuarios adoran este método de pago por su claridad y seguridad. Al introducir detalles exactos, pueden ver a quién y por qué están dando dinero.

Pago contra entrega

El pago contra entrega significa que el comprador paga la mercancía al momento de recibirla. Tiene la posibilidad de inspeccionar el paquete y rechazar el pago si el producto no cumple las expectativas.

Al permitir el pago del pedido en el momento de su recepción, muestras confianza en la calidad de sus productos y garantiza la entrega a tiempo.  Si los usuarios tienen una buena experiencia con su empresa cuando pagan en efectivo, es más probable que en el futuro cambien a métodos de pago más avanzados, como el pago con tarjeta de crédito o monedero electrónico.

Compra ahora, paga después

Como su nombre indica, esta forma de pago permite al comprador recibir el producto deseado de inmediato pero pagarlo más tarde. Además, son posibles dos opciones: pagar a plazos o el importe total en el plazo establecido. ¿Cómo implementar esta solución en una tienda online? La forma más sencilla es asociarse con servicios especializados.

Una vez que conectas el servicio, tus clientes lo seleccionan como método de pago durante la compra. Como vendedor, usted recibirá la totalidad del importe de una vez, y el comprador saldará la deuda con el servicio de terceros elegido. Así, ambas partes se benefician.

Tarjeta de prepago

Es otro tipo de tarjeta que permite pagar las compras dentro del límite disponible. Una tarjeta de prepago se diferencia de una tarjeta de crédito o débito normal porque no está vinculada a una cuenta bancaria. El usuario puede recargar a través de un cajero automático o transferir dinero desde otra tarjeta.

Si quieres aceptar tarjetas de prepago en tu tienda online, debes consultar con tu proveedor de pagos. La mayoría de los sistemas admiten el pago con este tipo de tarjetas si tienen el logotipo de los sistemas de pago internacionales.

Prepago

El pago por adelantado es adecuado para los comerciantes que venden productos a medida. Al realizar un pago por adelantado, el comprador confirma sus intenciones serias y su disposición a pagar el pedido en su totalidad cuando se entregue. Para protegerse a sí mismo y al comprador, es necesario redactar correctamente el contrato y las condiciones de prepago.

Además, debes elaborar una política de devoluciones. Te recomendamos que consultes con un abogado antes de habilitar el método de prepago en tu sitio web o aplicación móvil.

Ofrece múltiples opciones de pago

Al ofrecer una variedad de opciones de pago, tienes la oportunidad de que más personas te elijan. Algunos de tus clientes puede que les interese realizar una compra en línea y utilicen su tarjeta, pero otras les gusta usar su monedero electrónico. Por ejemplo, en México, es muy común la opción de pagar en efectivo porque mucha gente teme introducir su tarjeta de crédito en las páginas de internet.

Si aún no estás decidido qué método es el mejor, siempre puedes utilizar opciones que sean gratuitas y no requieran algún tipo de contratación, como por ejemplo al utilizar Clip y su servicio de Pagos a distancia, no necesitas comprar un lector y simplemente generas links para realizar la transacción de forma segura.

Eso sí, ofrece solo los servicios de pago en los que confíes, además de que solo deberías brindar los que tus clientes conozcan, utilicen y sean comunes entre tus posibles clientes. Date una vuelta por otras tiendas en línea o servicios por internet para conocer los tipos de pagos que aceptan.

Deja un comentario