No cabe dudas de que el comercio electrónico se encuentra en su mejor momento, pues conforme avanza la tecnología hemos podido notar como las tiendas en línea van tomando cada vez más espacio en internet, convirtiéndose en una excelente alternativa para que los usuarios realicen sus compras y exploren nuevos productos y tendencias de mercado desde la comodidad de sus ordenadores, smartphones o tablets.
Con este auge tecnológico también se han venido implementando nuevas opciones de pagos digitales que les permiten a los consumidores llevar a cabo sus transacciones online de manera rápida y segura con sistemas de encriptación que garantizan la protección de datos privados y bancarios de los usuarios, como los TPV virtuales o las pasarelas de pago.
Las ventas mundiales en el comercio electrónico han sido tan elevadas en el último par de años que se prevé que este 2023 lleguen a los 6,5 billones de dólares. Lo que a su vez conlleva a un aumento en la demanda de métodos de pago más seguros y eficaces, que permitan la ejecución de compras sin barreras gubernamentales, e incluso fiscales.
Teniendo estos datos en cuenta, en esta oportunidad queremos mostrarte algunos de los métodos de pago que se encuentran en tendencia en los ecommerce en lo que va de año.
Criptomonedas
Las criptodivisas, mejor conocidas como criptomonedas, se han vuelto más y más populares en esta última década, manteniéndose en tendencia hasta el día de hoy como uno de las formas de pago más innovadoras y seguras en el comercio electrónico.
Así es, a pesar del llamado ‘crypto invierno’ que ha estado afectando al sector desde mediados de 2022, el uso y manejo de criptomonedas cada vez es más común en las tiendas online, incluso hasta los mayores minoristas del mundo, como Tesla y Microsoft se han sumado a esta alternativa de pago.
Una de las principales razones que ha llevado tanto a los consumidores como a los comerciantes a utilizar este mecanismo de pago es la seguridad y rapidez que ofrece en cada transacción, pues como su nombre lo indica, operan bajo un sistema de encriptación y cadenas de bloques que protegen la identidad y datos sensibles de las partes involucradas hasta completar la operación.
Entre las criptomonedas más utilizadas se encuentran Bitcoin, Ethereum y Litecoin. Si planeas aceptar pagos en crypto en tu ecommerce, primero asegúrate de entender su funcionamiento y proteger todas tus cuentas asociadas a la recepción de pagos en estos activos.
Monedas digitales de bancos centrales
La implementación de las monedas digitales de bancos centrales (CBDC) es uno de los temas más abordados en el sector financiero. Se trata de versiones digitales de las monedas fiduciarias convencionales, las cuales están siendo desarrolladas por muchas entidades bancarias centrales a nivel mundial.
El objetivo de estas monedas es ofrecerles a los usuarios una forma más eficiente y segura de llevar a cabo sus pagos, permitiéndole a los gobiernos tener un mayor control sobre las transacciones comerciales que se realicen en algún tipo de moneda.
Aplicaciones de recompensas
Las aplicaciones de pago también están tomando fuerza en el comercio electrónico, gracias a su sistema que permite a los consumidores obtener recompensas por participar en actividades o realizar tareas específicas, como, por ejemplo, dar cierta cantidad de pasos durante el día o hacer ejercicio. Así una vez el usuario haya completado la actividad, podrá utilizar los puntos ganados como recompensa para comprar productos online a través de la aplicación o recibir algún bono como códigos de descuento o promociones especiales.
Apps como Sweatcoin, además de permitirte acumular puntos por cada paso que das, cuenta con otros retos interesantes, ofertas de productos, cupones de descuento y hasta la opción de donar a diversas causas.