¿Cuáles son los mejores muebles de almacenamiento para el hogar?

Muebles para almacenamiento en el hogar

Para tener una casa sin desorden es indispensable tener un lugar donde guardar todos nuestros objetos y accesorios. Al momento de hacer limpieza es más fácil mover un solo estante que decenas o cientos de piezas. Es por eso que hoy en Tip Diario daremos algunos consejos para identificar el mueble de almacenamiento más indicado para ti.

Lo ideal es considerar la forma, la calidad, la necesidad a cubrir, el tamaño, el tipo, el espacio disponible, el material del que está hecho y tu estilo personal.

Tipos de muebles para almacenar

Hay una amplia variedad de opciones disponibles que abarcan diferentes necesidades y estilos de decoración. Aquí tienes algunos tipos comunes:

  • Muebles multifuncionales: algunos están diseñados para cumplir varias funciones, como camas con espacio de almacenamiento debajo, muebles de televisión, lavamanos, lavavajillas o mesas de centro con estantes.
  • Muebles suspendidos en la pared: las estanterías o armarios que se suspenden en la pared maximizan el espacio en habitaciones pequeñas y crean un aspecto moderno.
  • Cajas y contenedores: son soluciones de almacenamiento más pequeñas, como cajas, cestas y contenedores. Son ideales para organizar artículos más pequeños dentro de cajones o estanterías.
  • Armarios o roperos: ideales para guardar ropa, accesorios y otros artículos personales. Pueden tener estantes, cajones, barras para colgar y hasta espejos.
  • Estanterías: son versátiles y vienen en una variedad de estilos desde estantes flotantes hasta estanterías modulares. Puedes elegir entre estanterías abiertas o cerradas, dependiendo de si quieres mostrar u ocultar tus pertenencias. Son ideales para mostrar libros, decoraciones o almacenar artículos en contenedores.
  • Cómodas y tocadores: ofrecen espacio de almacenamiento en forma de cajones, lo que es útil para organizar ropa, accesorios y otros artículos pequeños.
  • Muebles modulares: pueden personalizarse según las necesidades y espacio. Estos estantes ajustables y unidades apilables son ideales para adaptarse a diferentes tamaños de espacio.
  • Bibliotecas: son muebles más grandes que pueden contener una gran cantidad de libros, así como otros elementos decorativos. Algunas bibliotecas también tienen cajones o gabinetes cerrados.
  • Baúles y cofres: son excelentes para almacenar artículos más grandes o que no necesitas acceder con frecuencia. Según el material elegido pueden ser la mejor alternativa para mantener las pertenencias libres de humedad.
  • Muebles para zapatos: son estantes o armarios diseñados específicamente para almacenar y organizar zapatos, ayudando a mantener el orden en el hogar.

Materiales más comunes en los muebles de almacenamiento

La elección del material indicado es importante pues esto afecta a la apariencia, la durabilidad, la estética, el precio, entre otros factores. Algunos materiales no son recomendables si tus muebles para almacenamiento van a estar expuestos a la humedad o el sol. Aquí hay algunos de los más comunes utilizados en su fabricación:

  • Madera maciza: este material es de los más comunes, es duradero y tiene un aspecto cálido y atemporal. Se utiliza para hacer todo tipo de muebles desde estanterías hasta cómodas y armarios.
  • Tablero de partículas o MDF (tablero de fibra de densidad media): son materiales compuestos fabricados a partir de fibras de madera y resinas. Se utilizan comúnmente para fabricar muebles económicos pues su precio es menor que el de otros materiales como la madera maciza.
  • Madera contrachapada: se compone de capas delgadas de madera pegadas entre sí. Es más resistente al agua que el tablero de partículas.
  • Melamina: es un material sintético que se utiliza para recubrir tableros de partículas o MDF. Es resistente y fácil de limpiar, pero puede no ser tan duradero como la madera maciza.
  • Metal: se utiliza comúnmente en estanterías, armarios y otros muebles de almacenamiento para brindar una apariencia moderna, una construcción resistente y mayor seguridad.
  • Vidrio: es usada principalmente en estanterías y vitrinas para dar un aspecto elegante y permitir la visualización de los artículos almacenados.
  • Cuero o cuero sintético: puede utilizarse para revestir cajones, especialmente en muebles de almacenamiento de alta gama.
  • Ratán o mimbre: es posible encontrarlo en cestas y contenedores. Es ideal para un aspecto más natural y orgánico.
  • Plástico: se utiliza para fabricar cajas, contenedores y algunos estantes modulares. Es ligero, resistente al agua y fácil de limpiar.

Algunos muebles también combinan varios materiales para lograr un aspecto único, mayor duración y funcionalidad mejorada. ¿Cuáles muebles consideras más adecuados para tus gustos y necesidades?

Deja un comentario