Las prendas de lana siempre serán una de nuestras elecciones favoritas durante los meses más fríos del año, pero ahora que estamos a nada de recibir la primavera, sabemos muy bien que toda esta ropa va a acumularse en nuestros armarios sin remedio hasta el próximo invierno. Es por eso que si quieres que se mantenga perfecta mientras tanto, hay algunos consejos que te conviene seguir para lograrlo. A continuación, te desvelamos los 10 tips más importantes que deberías tener en cuenta.
10 tips para conservar tus prendas de lana como nuevas
- Guárdala en un lugar adecuado. Debes colocarla en un sitio seguro, ya que este tipo de ropa es la más vulnerable a las polillas. Para combatir esta plaga lo único que tienes que hacer, es colocar sobres con bolitas de naftalina en los bolsillos o entre tus prendas, ya que este es un repelente muy efectivo contra ellas.
- Dale mantenimiento. La ropa de lana tiende también a acumular pelusa si no la mantienes adecuadamente, por lo que conviene estarla revisando de vez en cuando y cepillarla con un cepillo especial. También funciona usar una cinta adhesiva suave a la hora de quitar todas esas bolitas y pelusas tan molestas.
- Cuidado al meterla a lavar. La mejor forma de limpiar este tipo de ropa es lavándola a mano, a menos que la etiqueta indique que se puede hacer lo contrario. En ese caso, debes poner la lavadora en su modo más suave y usar un detergente que no tenga componentes fuertes, para no estropear el material.
- Sécala a temperatura ambiente. Jamás debes poner a secar tu ropa de lana en un tendedero al sol y colgado con pinzas, ya que este tejido retiene la humedad y al estar de esta manera, puede estirarse y perder su forma. Lo mejor es poner tus prendas extendidas en un sitio con sol y sombra a partes iguales.
- Desmancha tu ropa de inmediato. No dejes pasar tiempo, apenas una mancha entre en contacto con ella, pues de esta manera solo será más difícil de remover. Por eso siempre recuerda atacar la suciedad tan pronto como te sea posible.
- Presta atención a cuan intensa es la tonalidad de una prenda. Separarlas por color o por blancas y negras no es suficiente, pues los colores también se desgastan. Lo ideal es utilizar detergentes que protejan este aspecto.
- Jamás dejes de leer la etiqueta. Hacer esto te evitará muchas situaciones desagradables que echen a perder tu ropa. Y es que no toda está fabricada para meterse a la lavadora, hay prendas que necesitan mayores cuidados.
- Cuando dobles la ropa, hazlo por las costuras. Seguro que este tip no te lo sabías. Además de que es una buena guía para doblar las prendas perfectamente, te vas a ahorrar arrugas y serán más fáciles de planchar.
- Considera el tipo de detergente o blanqueador que usas. No solo debes buscar productos de calidad, sino que también traten bien las telas que vayas a lavar, pues no todas son iguales.
- Usa bien las funciones de tu lavadora. Cuando metes tu ropa a lavar, hay que tener en cuenta que hay muchos factores que pueden ser de ayuda o una total equivocación, como los ciclos de lavado, la temperatura a la que está el agua o la velocidad de la misma.
No hay nada más importante que alargar la calidad de tu ropa tanto como se pueda, pues esto es algo que no solo tu armario te agradecerá, sino también tu economía. Si bien puede parecer algo complicado, lo cierto es que hay ciertos trucos que puedes emplear a tu favor para que cada prenda se conserve siempre como nueva, no dudes en ponerlos en práctica.
La lana hay que lavarla a temperatura corporal, o sea, agua tibia, y enjuagarla igual, las lavadorasmodernasya tienen un programa específico y no hay que lavar a mano. Si es pura lana NO HAY QUE PONER SUAVIZANTE o encogerá tanto que quedará inservible.