¿Limpiar el colon con hidroterapia es una terapia saludable?

Hidroterapia de colon para mejorar la salud

Ahora que parece que cada vez se habla menos del aceite de palma y sus nefastas consecuencias para la salud, muchos confiamos en que parte del mensaje haya calado en la sociedad y que nos haya servido de escarmiento para saber que tenemos que cuidar nuestra salud a través de la alimentación. Y no solo eso, sino que también tomar en cuenta que hay técnicas, como la hidroterapia de colon que también ayudan a prevenir enfermedades.

¿Qué es la hidroterapia de colon?

Es, sencillamente, una limpieza de colon, íntegra, desde el recto hasta el final del colon, por la presión que hace el agua que, previamente, se ha introducido, mediante una sonda, en el intestino.

Con esta técnica se consigue que el agua absorba todos los residuos y se desprenda de sustancias tóxicas que, de no hacer una cuidada limpieza, pueden acabar en la circulación sanguínea provocando otros males mayores.

El agua que se utiliza, además, es pura, por lo que no tiene ninguna contraindicación en ese sentido, pero sí conviene tener en cuenta que no es algo que se pueda hacer en casa y que debe ser el médico quien deba recetar la idoneidad de este tratamiento o pedirlo nosotros directamente si tenemos algún problema de estreñimiento o algo que indique que es necesaria esta limpieza.

Porque somos lo que comemos. De eso no hay duda. A pesar de lo que digan las modas, de las prácticas más o menos agresivas. Está probado que los súper alimentos existen y está probado también que, gracias a ellos y a buenos hábitos de vida saludable, podemos encontrarnos mejor con nosotros mismos, con nuestro cuerpo, ligeros, rendir más y, sobre todo, tener menos enfermedades que son resultado de, también, nuestra mala alimentación.

Según informes presentado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) con motivo del Día Mundial del Cáncer que se celebra cada 4 de febrero, los pronósticos son bastante impactantes, se cree que uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres padecerá un cáncer a lo largo de su vida. Demasiado. Nadie está libre, por lo que hay que mantener una vida saludable y equilibrada para no dar pie, de alguna manera, a que éste se desarrolle. Mucho de todo esto se puede conseguir a través de la alimentación. Se pueden usar semillas de albaricoque para prevenir el cáncer que son muy ricas en vitamina B17 o también se habla del uso de semillas de manzana. Igualmente, éstas, de sabor y textura no muy agradable, se cree que tienen propiedades curativas tan buenas como los resultados de la quimioterapia. Todo esto es natural, pero no es ni milagroso, ni mágico, y no por tomarse cuatro semillas de albaricoque se va a tener una salud de hierro toda la vida. No es así, por desgracia. Pero sí es cierto que, llevando una vida equilibrada en los demás aspectos, tanto en prácticas físicas como psicológicas, tomo suma y, en este caso, suma para bien.

Deja un comentario