¿Por qué la lactancia materna exclusiva es más que importante para tu bebé?

La OMS (Organización Mundial de la Salud) y UNICEF (Fondo de Naciones Unidas para la Infancia) se han encargado de promocionar la lactancia exclusiva materna a libre demanda hasta los seis meses como alimento para el mejor desarrollo de los bebés recién y te preguntarás ¿por qué? Pues esta sustancia que tu cuerpo produce es la idónea para que el crecimiento y desarrollo del lactante sea óptimo además de prevenir ciertas enfermedades que este pueda contraer durante su niñez. Asimismo, amamantar produce un vínculo especial ya que con esta actividad también puedes llenar de amor a tu bebé por ser una acción que es propia de la madre y el lactante.

Para no perderte en el asunto vamos a comenzar con tips básicos que te ayudarán a entender mejor la hermosa labor de la lactancia exclusiva:

  • lactanciaTiempo mínimo de la lactancia exclusiva: Científicos han demostrado que el período de tiempo idóneo de la lactancia materna exclusiva es de seis meses.
  • Si estás amamantando exclusivamente, no debes agregar ningún tipo de alimento o bebida extra: tu bebé obtiene todos los nutrientes y hormonas necesarias con esta sustancia, no necesita si quiera agua porque si le damos algo más de comer, sus órganos trabajarán de más y puede producir enfermedades o trastornos en el bebé.
  • Calostro luego de alguna inyección: El calostro es el liquido que vas a segregar los primeros días que colocarás a tu bebé en el pecho, es una sustancia con muchos más nutrientes y beneficios que la leche de otros meses, si creas un banco de leche incluyendo de calostro, podrás administrar unas pocas onzas antes y después de cualquier vacuna de tu bebé para así contrarrestar los molestos efectos secundarios que estas producen tal como la fiebre o dolor en la zona de la inyección.

Si eres una madre trabajadora, no hay excusas para alimentar exclusivamente a tu bebé ya que puedes envasar tu leche y congelarla para esas ocasiones en las cuales no puedes estar disponible para alimentar a tu bebé.

Deja un comentario