Para lograr cautivar a los clientes y generar más ventas por internet es imprescindible utilizar herramientas de marketing con la creatividad suficiente para llamar la atención de los usuarios, quienes hoy por hoy se caracterizan por ser más exigentes y cautelosos al realizar sus compras en la web.
Ante este hecho, existen diversas estrategias que se pueden implementar para lograr los propósitos comerciales planteados, entre ellas, el marketing de contenidos digitales que, a través de ofrecer información de valor y utilidad a los espectadores, despierta un interés en ellos, incentivándolos a adquirir nuevos productos y servicios, y, por qué no, a apostar directamente por la marca.
Gracias a los avances tecnológicos podemos contar con la ayuda de herramientas que facilitan el manejo de negocios en diferentes aspectos. En el caso del marketing de contenido, la estrategia se puede optimizar aún más si interviene la inteligencia artificial.
Servicios como chatbots, la recopilación, análisis y almacenamiento de una gran cantidad de datos o la creación de contenido automatizado, son algunas de las acciones que se llevan a cabo mediante la AI. Para que entiendas más a profundidad cómo funciona esta tecnología en el sector comercial, en este post veremos cuál es su aplicación en el content marketing y cómo mejora el servicio de atención al usuario y rendimiento de las empresas.
La Inteligencia Artificial en el Content Marketing
Muchas veces cuando escuchamos hablar de inteligencia artificial, la asociamos con una tecnología futurista y no como algo que ya está ocurriendo y forma parte de nuestro día a día, lo cual es completamente un hecho.
Una muestra de ello se puede ver en las recomendaciones de plataformas como Netflix que, en base a estudios sobre el historial de visualización del usuario, sugieren contenido para que este permanezca más tiempo en la web consumiendo, o Facebook que utiliza el reconocimiento de imágenes para identificar rostros de personas con el propósito de que puedan ser etiquetados por los mismos usuarios. Estas funciones son posibles gracias al aprendizaje automático o machine learning desarrollado por la inteligencia artificial.
En el caso del marketing de contenido, esta tecnología puede ser realmente útil, tanto en áreas que se enfocan en la personalización de contenido para que cada usuario pueda encontrar la información que más necesita recibir en el momento adecuado en base a su historial, como en tareas de automatización de procesos para el manejo de datos masivos con menos intervención humana.
¿Cuál es la importancia de utilizar la AI en el Content Marketing?
Para que una estrategia de creación de contenido se lleve a cabo de manera eficaz y contribuya a la captación y fidelización de clientes, es estrictamente necesario conocer al público objetivo al que se le compartirá la información. Por lo que se debe elaborar un plan de contenidos basado en las necesidades de los consumidores y definir qué herramientas son las más propicias para optimizar los procesos, ya sea en la selección de keywords, la personalización de contenido, la planificación de los temas a tratar, entre otros.
Muchos de estos procesos requieren de una importante inversión, tanto de dinero como de esfuerzo y tiempo. Sin embargo, gracias al uso de la inteligencia artificial, esta inversión puede reducirse, pues a través de sus sistemas de algoritmos avanzados es posible recopilar, analizar y organizar una gran cantidad de datos en tiempo real, proporcionando la información necesaria para la aplicación de las estrategias de marketing más adecuadas. Y aunque pudiera considerarse que la inteligencia artificial podría reemplazar las labores humanas, lo cierto es que su propósito es optimizar los procesos de manera automática e inteligente.
Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en el Content Marketing
La AI está revolucionando el marketing de contenido en diversas formas, ofreciendo mejores resultados que los que se consiguen trabajando convencionalmente. Entre sus aplicaciones más destacables se encuentran las siguientes:
Creación de contenido automatizado y personalizado
El content marketing es una estrategia que necesita mucho estudio, investigación y evaluación previa, además de un largo y tedioso trabajo administrativo. Estas tareas pueden ser optimizadas con la ayuda de máquinas que, mediante la programación puedan entregar el mejor contenido personalizado en menor tiempo, según el perfil de cada cliente.
Con la IA operando en la creación del contenido se pueden combinar distintos tipos de información en diferentes formatos, de manera que cada usuario pueda gozar de una experiencia particular y única en cada mensaje que recibe.
Lo mejor de todo es que estas herramientas pueden operar casi sin la intervención humana, pues una vez que se haya recopilado y analizado todos los datos de los clientes, los softwares inteligentes pueden generar contenido personalizado y recaudar información específica para producir nuevo contenido a partir de ella.
No obstante, hay que tomar en cuenta que, la creación de contenido digital debe ser de calidad y aportarle valor a quien lo lee, ya que de nada sirve compartir información aleatoria si la persona no se siente identificada o no le resulta importante. Y es aquí donde la AI toma mayor protagonismo, puesto que su sistema es capaz de seleccionar el contenido más relevante para el usuario.
Tanto en la producción de contenidos como en el marketing digital en general, la inteligencia artificial puede conocer a través del procesamiento automático todo el contenido que más le interesa a la persona e identificar el que se encuentra en más tendencia y en base a ello ofrecer el mejor contenido. Haciendo que la planificación y creación del nuevo material a compartir sea mucho más fácil.
Búsquedas por voz y asistencia virtual
Los asistentes virtuales como Alexa de Amazon son bastantes comunes hoy en día y sirven con un ejemplo perfecto de lo que la inteligencia artificial puede lograr. Este tipo de servicio opera a través de comandos de voz, ofreciendo la facilidad de poder realizar distintas tareas sin necesidad de ingresar a las aplicaciones y escribirlas, pues con solo hablarles activando un comando especial, el programa puede ejecutar la solicitud del usuario de forma inmediata.
En el caso del content marketing, esta tecnología puede aplicarse añadiendo la asistencia virtual en el sitio web de la empresa con el propósito de dar respuesta a los usuarios en tiempo real. Asimismo, permite realizar búsquedas con comandos de voz por internet sin necesidad de utilizar el teclado para escribir, lo cual puede reforzar el posicionamiento SEO.
Al incorporar estas funciones al marketing de contenido puedes mejorar la experiencia de navegación del cliente, motivándolo a visitar tu ecommerce con mayor frecuencia.
Inteligencia predictiva
La aplicación de la inteligencia predictiva ayuda a crear soluciones a problemas que han ocurrido con anterioridad para no volver a cometerlos. Esto es posible gracias a la recopilación y análisis de datos en tiempo real que diseña patrones concretos, ofreciendo predicciones precisas.
La inteligencia predictiva contribuye a la creación de contenido al anticiparse a lo que los usuarios necesitan o desean, dándole una gran ventaja a la empresa al poder brindarles servicios que satisfagan sus intereses.
En el marketing, específicamente, la inteligencia predictiva es capaz de obtener y analizar los datos de los usuarios para predecir el comportamiento del cliente, conocer cuáles son sus intereses, qué contenido desea ver y en qué formato.
Este tipo de tecnología no solo se implementa en estrategias de marketing de contenidos digitales como una herramienta de valor, sino también en diversos campos laborales con el objetivo de reducir riesgos y optimizar procesos. Los expertos en marketing digital han aceptado a la AI como una solución tecnológica que contribuye en gran medida a optimizar muchos procesos, automatizando tareas repetitivas que requieren de mucho tiempo para ser llevadas a cabo de forma manual, además de garantizar la seguridad de los sitios web. Por tanto, si deseas mejorar el manejo de tu empresa debes considerar implementarla en tu estrategia comercial.