Como prevenir las infecciones de orina en el embarazo

Una de las afecciones que pueden darse con más frecuencia durante el embarazo, son las infecciones urinarias, que ocurren debido a la inflamación de la pelvis renal en el aparato urinario, a causa de los cambios que comienza a sufrir el cuerpo con el desarrollo del feto. Lo más común es la aparición de la cistitis, en la cual se presenta hinchazón en la vejiga urinaria.

infecciones

Síntomas de la infección en la orina

Dentro de los síntomas a los cuales debes prestar atención, para estar alerta ante las infecciones urinarias, se encuentran los siguientes:

  • Ardor y/o dolor al ir al baño.
  • Secreciones como sangre y mucosidad que acompañan a la orina.
  • Dolores en la zona baja del vientre.
  • Necesidad de acudir al baño excesivas veces.
  • Sensación de seguir orinando, aún cuando se ha terminado de hacerlo.
  • Orina concentrada, de color oscuro y con mal olor.
  • Sudoración y escalofríos.
  • Fiebre.

En caso de que presentes varios de estos signos, es conveniente que acudas al médico para que te haga un diagnóstico y pueda recetarte un tratamiento. El primero se lleva a cabo mediante un análisis de la orina, que se efectúa en la clínica.

Por lo que respecta al tratamiento, lo más normal es la administración de antibióticos que eliminan las bacterias causantes de la infección.

Es muy importante que apenas confirmes tus sospechas, tomas las medidas necesarias para erradicar la afección que este atacando tu sistema urinario. De lo contrario, corres el riesgo de sufrir un parto prematuro, anemia y eclampsia.

¿Cómo prevenir las infecciones en la orina?

Algunas medidas que puedes poner en práctica para prevenir las infecciones urinarias son:

  • Beber dos litros de agua al día.
  • Orinar antes y después de sostener relaciones.
  • Consumir alimentos con un alto contenido de vitamina C.
  • Limpiar el área genital al bañarte con un jabón específico, con PH neutro y sin hacer fricción contra la zona.

Deja un comentario