Cómo evitar las incompatibilidades alimenticias

Aprender a comer es muy importante para llevar una vida saludable y feliz. Además de mantener una dieta equilibrada basada en la pirámide nutricional sería bueno para nosotros evitar la mezcla de alimentos considerados incompatibles. De este modo nuestras digestiones serían más livianas y correctas, favoreciendo a todo el organismo de un modo global.

Hoy en día se realizan muchos estudios para determinar qué alimentos no se llevan bien entre si. Sin embargo se está demostrando que lo que a una persona le sienta mal a otra puede serle incluso beneficiosa. Es por esta razón, que es un tema a tener en cuenta, pero no para obsesionarnos.

dieta

Aunque existen muchas tablas de incompatibilidades, si observamos con detenimiento descubriremos que cada una plantea una cosa diferente. Por esta misma razón los naturistas recomiendan seguir una norma básica de combinación de alimentos: no mezclar en las mismas cantidades proteínas con hidratos de carbono. Ésta es la clave para una correcta alimentación en la que debemos decidir en cada comida al menos un 80% de lo que queremos ingerir. Esto, por lo tanto, no significa que no puedas mezclarlo, simplemente que no lo hagas en las mismas proporciones. Un ejemplo muy clarificador es el de un buen plato de pasta a la boloñesa, que está formado por macarrones con carne. Este plato no plantea problemas si la carne aparece como acompañamiento de los macarrones y no a igual cantidad que los mismos.

La incompatibilidad entre las proteínas y los hidratos se debe a que los procesos que necesitan para ser digeridos y asimilados por el cuerpo son muy diferentes. Los hidratos necesitan la ptialina de la saliva, mientras que las proteínas necesitan la pepsina del estómago.

Las verduras y especias pueden mezclarse con ambos tipos de alimentos sin problemas, mientras que las frutas ácidas sólo pueden combinarse con verduras o proteínas.

Deja un comentario