Cuando se trata de seguros de vida, las personas a menudo recurren a mitos contradictorios que generalmente no reflejan la realidad del contrato. Estos errores por sencillos y lógicos que parezcan se cometen mas seguido de lo que imaginamos, por esta razón hoy en Tip Diario te aconsejaremos un poco al respecto.
Éstas son algunas de las ideas falsas más comunes y que cada uno tiene que evitar:
Error #1.- Estoy cubierto por mi trabajo
Es uno de los tópicos más populares cuando se trata de seguros de vida. Si usted trabaja para una empresa que ofrece una gama amplia de beneficios, un seguro de vida seguramente estará cubierto por su empleador. Como resultado, muchas personas asumen que están adecuadamente aseguradas. Por desgracia, esto es falso ya que su empresa generalmente contrató una póliza de cobertura por una suma muy baja, para ahorrar costos. Trate de obtener una copia de la póliza, y si no puede modificarla, pida su anulación y realice una solicitud nueva, para que su familia se encuentre financieramente respaldada.
Error #2.- No se puede obtener un seguro de vida tengo problemas de salud
Algunas personas asumen que no es posible solicitar un seguro de vida si tenemos problemas de salud como diabetes. Esto es falso, porque si bien la existencia de condiciones de salud negativas darán como resultado un sobrecosto por mayores primas, en realidad en la mayoría de los casos se puede obtener una póliza que cubra una amplia variedad de condiciones.
Error #3.- Sólo se necesita un seguro de vida si usted genera ingresos financieros.
Esto es completamente falso. Hay por lo menos tres situaciones en las que una persona que no gana ingresos debe tener un seguro de vida:
1. Cónyuges que no trabajan. Un padre de familia y ama de casa que cuida de la casa y eleva a los niños, también podrá adquirir una cobertura de seguro de vida. Si él o ella mueren, la familia tendrá los medios financieros para pagar por el cuidado infantil y los servicios de limpieza de la casa. Esto será por encima de los costos de los gastos finales cuatro ideas falsas sobre el seguro de vida.
2. Niños. Como mínimo, debe cubrir los gastos finales y los costos que no fueron cubiertos por su seguro médico.
3. Padres ancianos. Una vez más, los padres ancianos necesitan un de seguro de vida que cubra los gastos finales y médicos restantes.
Error #4.- Una póliza de seguro de vida cubre todas las necesidades
Muchas personas contratan un seguro de vida a temprana edad, y luego, creen que será suficiente para el resto de sus vidas. Es una idea falsa, ya que la póliza debe adaptarse a las nuevas condiciones de vida del solicitante, sea un nuevo trabajo, enfermedad o compra de una casa. Recuerde que la suma asegurada puede modificarse en cualquier momento.
Si usted está considerando adquirir un seguro de vida, evite siempre la generalización, así como cualquier malentendido. Asegúrese que es relevante para sus circunstancias y necesidades actuales.