Guía de alimentación para embarazadas en Navidad

navidad

Estar embarazada en plena época navideña puede ser realmente maravilloso, pero también debes tener más precauciones que en ninguna otra época del año, debido a que en estas fechas es fácil propasarse con la comida y otros excesos. Si esta es tu situación y quieres mantenerte fuera de riesgos, entonces sigue los consejos de nuestra guía de alimentación especial para la cena navideña de esta temporada.

  • No te dejes tentar por los dulces. Con las posadas y las celebraciones más importantes del mes, vas a toparte con un montón de postres y dulces, pero recuerda moderarte porque no es saludable subir de peso al estar encinta.
  • Las bebidas con gas no son recomendables. Los refrescos y otras bebidas efervescentes abundan en las fiestas, pero en tu estado es aconsejable que las evites para evitar flatulencias y malestares estomacales. Prefiere tomar algo natural y sin gas.
  • Cuida que las carnes que consumas siempre estén calientes y bien cocidas. Alimentos como la pierna y el pavo son tradicionales en estas fechas y si son cocidos a la perfección mejor, porque de esta manera te aseguras de prevenir infecciones a través de bacterias en la carne cruda.
  • Ten cuidado con el pescado. Ciertos platillos navideños llevan esta carne pero recuerda que algunos de ellos, como el tiburón o el atún, no son recomendables para ingerir durante el embarazo.
  • No te propases con los quesos. Especialmente con los amarillos que son más pesados, pero también suelen ser muy comunes en cenas y reuniones. Con los blancos y ligeros, como el cottage, no hay tanto problema.
  • Evita el alcohol a toda costa. Es preferible que brindes con algo más inofensivo, aunque alguien te insista en que tomes solo una copa. Afortunadamente hoy en día puedes encontrar sidra y otras bebidas que no contienen alcohol y son perfectas y deliciosas. Además, recuerda que muchas de estas bebidas también engordan.
  • Puedes probar de todo, en tanto tus porciones sean pequeñas. Si no quieres perderte de nada, entonces modérate. Elige raciones pequeñas que juntas formen una comida completa, no tienes que consumir a lo grande.
  • No comas solo «porque es Navidad». Esa una excusa muy fácil que parece disculpar a todo el mundo, pero recuerda que tu peso no lo hará. Si sabes que comer en exceso no está bien, que no te importe la fecha.
  • Elige platos pequeños. Cuando te sirves en un plato grande, tiendes a comer mucho más de lo que te imaginas por esa costumbre que tenemos de llenar el plato, en especial en las comidas navideñas. Por eso, los de tamaño pequeño te ayudarán a controlar mejor tus porciones.
  • Mastica muy bien todos los bocados. ¿Sabías que quienes mastican muchas veces, pueden consumir hasta un 12% menos de calorías que quienes no? Además, así se disfruta mucho más la comida.
  • Prepara aperitivos saludables. Si tienes la oportunidad, puedes cambiar los dulces navideños por opciones veganas o frutas y vegetales, que son más ligeros para ti.
  • Llénate de ensalada. Lo mejor de la ensalada es que puedes comer tanta como quieras, siempre que no tenga aderezos.

Navidad es la época más feliz del año, pero también la más temida porque todo el mundo sabe que las comidas navideñas, no son precisamente las mejores aliadas para tu figura. No obstante, tú no tienes por qué cumplir con esa regla general de subir de peso a fin de año. En Tip Diario te deseamos que disfrutes de todo lo bueno que ofrecen estas fechas y sigas teniendo un cuerpo tan delgado como siempre.

Deja un comentario