Consejos para reciclar muebles viejos

Lo vintage está de moda y una de las cosas más geniales de esta corriente estética, es poder darle vida nueva a todos esos objetos que tenemos en casa. Los muebles son una de las mejores alternativas hoy en día, por si andas con ganas de redecorar tu hogar pero tienes un presupuesto muy ajustado. Afortunadamente, reciclar cosas como cómodas, escritorios, sofás y estanterías, es mucho más sencillo de lo que te imaginas y pueden verse realmente bien en las estancias de tu casa. Hoy en Tip Diario, te compartimos los mejores consejos para lograrlo.

muebles

  • La pintura es tu mejor amiga. Muchas veces, lo único que necesita un mueble es una lijadita y una capa de pintura para quedar como nuevo. Si te gusta el efecto envejecido que muestran algunos hoy en día, puedes conseguir pintura especial para lograr este efecto.
  • Pon atención a esos pequeños detalles. Como los herrajes o las manijas, que fácilmente pueden ser reemplazados para que tus muebles vuelvan a funcionar o pintarse para que se vean bien.
  • Dales un uso diferente. Tal vez no puedas usar todos tus muebles para lo que fueron diseñados, pero sí continuar reciclándolos. Una puerta vieja puede arreglarse como una mesita de café o la parte superior de un escritorio que ya no usas, colocarse como estantería.
  • Toma en cuenta la pintura metálica. Sirve de maravilla para darle vida o los herrajes o manijas de tus muebles o bien, anímate a pintar áreas más grandes de los mismos para darles un toque más elegante.
  • El papel tapiz también funciona. Ya sea que forres con él ciertas partes de un mueble que ya no usabas o bien, para colocarlo en la pared de la habitación donde lo pondrás, a fin de darle más realce.

¿Te animas a reciclar tus muebles viejos?

Deja un comentario