Cada persona es diferente y por ende la masa corporal o IMC va a ser distinta en cada uno, la cual va a depender de varios factores para que sea determinada. Es importante destacar que es la estatura y el peso los principales elementos que influyen al momento de que se calcula la IMC, normalmente se calcula después de los 18 años.
Ahora bien, con base a los datos revelados por la Organización Mundial de la Salud, OMS, el índice de masa corporal es la clave para tratar algunos aspectos de sobrepeso en adultos, y minimizar los riesgos que conlleva de manera efectiva.
El índice de masa corporal
Este va más allá de parecer que estás gordo o flaco, ya que hace una evaluación como tal para determinar tu verdadero estado, y es que el cálculo que se lleva a cabo puede incidir en gran medida con la minimización de riesgos que puedes tener en tu cuerpo. Cabe mencionar que a veces se confunde el que estés flaco con una enfermedad, pero debes tener claro que mientras tu peso esté acorde a tu estatura, y si la masa corporal es la correcta, no tienes por qué temer.
Cálculo del índice de masa corporal, IMC
Para poder realizarlo sigue la fórmula siguiente: IMC= peso (kg) / tu estatura, el resultado es tu masa corporal. Ahora bien para saber si es la correcta puedes seguir algunas recomendaciones que se enlistan a continuación.
- Echa mano de la web y descarga la tabla de índice de masa corporal.
- Cuando ya hayas hecho el cálculo de tu peso entre la estatura, verifica el dato y compáralo con los de la tabla.
- Allí puedes darte cuenta si estás en lo normal o verificar cuanto te hace falta.