4 aplicaciones para controlar las finanzas personales 

Para nadie es un secreto que la tecnología nos brinda un sinfín de herramientas y facilidades para realizar casi cualquier cosa, en cualquier campo, desde el uso de la inteligencia artificial para automatizar procesos o el desarrollo de softwares para realizar tareas específicas, como, por ejemplo, el generador de nombres para empresas, que partiendo de una palabra clave puede arrojar diferentes sugerencias para ayudar a elegir el nombre ideal para un negocio hasta el desarrollo de vacunas para combatir enfermedades. 

Desarrollar aplicaciones moviles android e ios

Estas son solo pequeñas muestras del enorme potencial que tienen las nuevas tecnologías y en el marco financiero existen muchos programas y aplicaciones que nos permiten llevar un control sobre nuestros gastos diarios, con el fin de contribuir al ahorro de dinero que muchas veces nos cuesta tanto. Por ello, en Tip diario queremos compartirte 4 de las mejores apps que puedes utilizar para manejar tus finanzas personales de forma sencilla y sin complicaciones.  

1. Splitwise

Una buena forma de llevar un registro o historial de todo lo que has gastado durante el mes es utilizando Splitwise, una app móvil que te ofrece una alternativa muy sencilla de dividir cuentas y deudas y cerciorarse de que todos los implicados sean reembolsados. Lo cual es perfecto si tienes que dividir gastos, ya sea que vivas con roomies o tengas proyectos compartidos. 

La aplicación te permite calcular los costos, tanto para un viaje en grupo como para recordarte cuando un amigo te presta dinero. Lo maravilloso de Splitwise es que está disponible en más de 10 idiomas y es gratuita para Android, IOS y su versión web.

2. Expensify

Esta aplicación es una excelente opción para emprendedores o empresarios pyme que tienden a viajar con frecuencia o tener muchas reuniones con personas externas, ya que ofrece la opción de darle seguimiento a los recibos y administrar todos aquellos gastos de empresa que el usuario realiza. Su forma de operar es bastante sencilla, solo debes tomar una foto del ticket o recibo y la app automáticamente clasificará los gastos, gestionando su aprobación y reembolso. Con Expensify puedes importar los gastos de la tarjeta de crédito en cualquier moneda y mucho más. 

3. Finerio

Finerio es una de las apps de finanzas más completas del listado, puesto que te permite crear presupuestos en diversas categorías y te ofrece la opción de establecer un límite de gastos, mostrándote cuando te has excedido mediante gráficas. Con esta aplicación también puedes conocer tus ingresos y gastos mes a mes, brindándote más oportunidades de ahorrar, además de reconocer tu comportamiento. 

Otro de sus aspectos más destacables es que te ofrece la opción de vincular tus tarjetas de crédito o débito para que se puedan clasificar tus gastos e ingresos de forma automática, lo que a su vez te permite ahorrar tiempo.

4. Savings Goal

La aplicación ideal para planificar y ayudar a alcanzar una meta en específico si existe y se llama Savings Goal. Si entre tus planes está realizar una inversión, sea para comprar un auto, iniciar un nuevo negocio o hacer ese viaje que siempre quisiste, entonces debes apoyarte en esta app, pues con ella es muy fácil planificar y administrar tus ahorros. Lo único que debes hacer es crear tu objetivo y darle seguimiento cada vez que ahorres dinero con la aplicación.

Su sistema además te ofrece la posibilidad de agregar una imagen de tu objetivo para motivarte y establecer una fecha límite para cumplirlo; aunque el único punto en contra es que es exclusiva para usuarios de iOS. 

El manejo de las finanzas personales no tiene por qué ser una tortura para nosotros, con estas apps móviles todo puede ser más sencillo e incluso nos pueden otorgar grandes beneficios a largo plazo. 

Deja un comentario